Autor: REDIP
Si algunos jefes, aquellos con un comportamiento más tóxico hacia sus empleados, son tan terribles, ¿Por qué todavía hay personas que les siguen en lo que hacen? De acuerdo con el profesor de liderazgo y psicología organizacional de Claremont McKenna College, Ronald Riggio, esto tiene que ver con la forma en que funciona la mente humana. Riggio ha dedicado casi 30 años a investigar y enseñar este tópico, mientras servía como consultor para varias docenas de organizaciones. Añade que muchos jefes de este estilo no poseen la capacidad para liderar, debido a que suelen ser narcisistas, a que no les importan realmente sus…
La psicología laboral, como su propio nombre indica, se encarga del estudio de los procesos psicológicos y conductuales de las personas en el contexto de una empresa. Una especialidad que ha ido ganando prestigio y adeptos en los últimos años en consonancia con el sector de los Recursos Humanos. Un campo de actuación que ha ganado terreno ante la preocupación inherente y actual de la sociedad por la salud mental y que no es ajena al terreno laboral. Por ello, las empresas quieren asegurar el bienestar de los equipos y prevenir diferentes problemas como ansiedad, estrés, bajas o absentismo laboral. …
Los dueños de negocios están dispuestos a seguir adelante ante el fracaso porque, en última instancia, creen en sus habilidades para lograr sus objetivos. Los dueños de negocios a menudo son un grupo tenaz y resistente. Tendemos a tener una idea o visión de lo que queremos lograr en nuestros negocios y nos sumergimos de lleno en esos objetivos. El fracaso no es algo que desaliente a muchos de nosotros. En cambio, a menudo lo vemos como un precursor del éxito. Pero, ¿qué es lo que realmente nos mueve? ¿Por qué la mayoría de los dueños de negocios pueden recibir patadas…
La ciencia a identificado nuevas herramientas y estrategias para que el ser humano aprenda de forma más rápida. El proceso de aprendizaje es subjetivo, pese a ello, existen alguna técnicas que pueden ser bastante útiles y dependen de la habilidades que cada persona va adquiriendo y desarrollando de acuerdo con su rol, ya sea como padres, profesores o estudiantes. Estas habilidades de aprendizaje pueden adquirirse a través de métodos como la lectura, ya que es reconocida como una de las técnicas más importantes de estudio, pues permite reconocer palabras, entender ideas y comparar pensamientos. Otra técnica útil para aprender más…
El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico. No sería extraño que el contencioso Ciencias/Letras que tradicionalmente afrontan educadores y alumnos en la enseñanza media y al iniciar sus estudios universitarios perdiera buena parte de su importancia, y hasta podría desaparecer, si no existieran las matemáticas, una materia que muchos alumnos detestan por resultarles complicada y difícil de entender. No es el único, pero el rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento para que muchos adolescentes no…
¿Conoces el rol de psicólogo educativo? En este artículo encontrarás sus funciones en las instituciones educativas y el importante rol que desempeña. Cuando mencionas a una persona la palabra psicología, lo normal es que a su mente acuda el estereotipo del psicólogo clínico. Sin embargo, lo cierto es que la psicología es una disciplina mucho más amplia: es la ciencia que estudia la conducta humana y sus procesos mentales. Dentro de la psicología podemos encontrar múltiples profesionales, como el psicólogo educativo, una figura sobre la que vamos a profundizar en este artículo. Nuestra intención va a ser dar a conocer las funciones…